Política de Tratamiento de Datos Personales
La presente Política de Tratamiento de Datos Personales (en lo sucesivo denominada la "Política") tiene como finalidad poner en práctica las disposiciones establecidas en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1074 de 2015, así como otras normativas pertinentes, en lo que respecta específicamente a las bases de datos, archivos e información que contengan datos personales sujetos a tratamiento. Asimismo, detalla cómo Santa Bárbara Digital S.A.S. (en adelante "TAZAJUXTA") recolecta, almacena, utiliza, comparte y gestiona la información proporcionada por usted a través de diversos medios, así como los propósitos para los cuales se utiliza dicha información personal, con el objetivo de protegerla mediante mecanismos y herramientas que aseguren la autenticidad, confidencialidad e integridad de la misma.
Marco Normativo
-
Constitución Política de Colombia, artículo 15.
-
Ley Estatutaria 1581 de 2012, actualmente regulada por el Decreto 1074 de 2015, y otros decretos reglamentarios que delimiten el ámbito de aplicación en los derechos a la intimidad, al buen nombre y a la autodeterminación informativa.
-
Instrucciones impartidas por la Superintendencia de Industria y Comercio en ejercicio de la función establecida en el artículo 21 de la Ley 1581.
Responsable y Datos de Contacto
Es responsable del tratamiento de datos personales la sociedad Santa Bárbara Digital S.A.S., identificado con NIT 901.826.878-3, quien para efectos de esta política, podrá ser contactado en el correo electrónico info@tazajuxta.com.
Tratamiento de Datos y Finalidad
Los datos personales podrán ser recolectados por TAZAJUXTA, habiendo obtenido previamente autorización del titular de dichos datos a través de medios digitales, impresos, grabados, o cualquiera que sea el soporte empleado para la recolección.
​
Los datos personales recolectados serán almacenados, mantenidos, actualizados y actualizados para los propósitos que permite la ley, pero especialmente para las siguientes finalidades: (i) la realización de campañas de mercadeo dirigido, mercadeo digital, telemarketing para la promoción comercial de los productos de TAZAJUXTA, para el posicionamiento de marca, para la realización de concursos, para la entrega de premios y obsequios, (ii) el análisis de las transacciones realizadas para determinar patrones y comportamiento de consumo con el fin de mejorar la oferta de valor de TAZAJUXTA, (iii) la realización de estudios de mercado y sus análisis estadísticos correspondientes, (iv) el cumplimiento de cualquier obligación de TAZAJUXTA para con las autoridades, (v) la invitación a eventos promocionales o con propósitos de investigación y desarrollo, (vi) para las gestiones propias de servicio al cliente y respuesta de PQRS, y (vii) para la transmisión de datos a terceros dentro o fuera del territorio colombiano que ejecuten cualquiera de las finalidades aquí previstas.
Derechos del Titular de Datos Personales
El titular de los datos personales cuenta con los siguientes derechos frente al responsable del Tratamiento:
-
Tener conocimiento, actualizar y corregir sus datos personales.
-
Solicitar evidencia de la autorización concedida.
-
Recibir información del responsable del Tratamiento, previa solicitud, sobre el uso dado a sus datos personales.
-
Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por violaciones a lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1074 de 2015, después de haber agotado el proceso de consulta o reclamación ante el responsable del Tratamiento.
-
Revocar la autorización y/o pedir la eliminación de los datos cuando el tratamiento no cumpla con los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
-
Acceder de manera gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
Procedimientos
El procedimiento para ejercer los derechos de habeas data se detalla a continuación:
Los titulares de la información pueden ejercer los derechos de conocer, actualizar, rectificar, revocar la autorización y solicitar la supresión de los datos enviando una comunicación a la dirección y área indicadas en la presente Política. Esta comunicación debe contener, al menos, los siguientes elementos:
-
Nombre, dirección y medio de contacto del titular para recibir la respuesta, como teléfono, correo electrónico o dirección de residencia.
-
Documentos que confirmen la identidad del titular o su representación legal.
-
Descripción clara y precisa de los datos personales sobre los cuales el titular desea ejercer uno de los derechos.
-
En caso necesario, otros elementos o documentos que faciliten la ubicación de los datos personales.
Una vez recibida la comunicación por parte del responsable del Tratamiento, se procederá a dar respuesta dentro de los plazos establecidos en la normativa correspondiente.